Diego Puertas
2 months ago
¡Vaya RACHA ALCISTA! ¿Del pesimismo a la euforia en solo 3 semanas? 🔟 gráficos macro más relevantes del momento: 1/ La incertidumbre política y comercial se ha relejado, desde el pico que marcó la semana del 9 de abril:
2/ Eso ha sido gasolina para la renta variable... El S&P500 ha encadenado 9 sesiones consecutivas al alza, una racha no vista desde... ¡2004! Sí, ya se han recuperado las pérdidas del famoso "Día de la Liberación".
3/ El riesgo de acciones y de crédito ha caído desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: 1- El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. 2- La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.
4/ Los datos de empleo estadounidenses mostraron un aumento de 177.000 nuevas nóminas. Mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en el 4.2%. Sólidos datos para el 52º mes consecutivo en que Estados Unidos agregó empleos, la segunda racha más larga desde 1940.
5/ Esto desplomó las probabilidades de bajadas de tipos de la Fed el miércoles... No creo que guste mucho a Trump, pero las probabilidades son inferiores al 3%.
6/ De hecho, en los últimos dos días los rendimientos de los bonos americanos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos del jueves.
7/ Unos datos de ISM Manufacturero de abril considerados estanflacionarios por el alza de los precios y la debilidad de los nuevos pedidos pudieron tener la culpa. Esto fue en línea de esa posición de "ver y esperar" de la Fed.
8/ La economía estadounidense presentó un crecimiento negativo (-0.3%) en el primer tirmestre del año lastrado especialmente por las importaciones:
9/ Las empresas estadounidenses se aprovisionaron ante el miedo por los aranceles... La balanza comercial restó un 4,83% al PIB, un giro de 5 puntos frente a la contribución positiva del 0,26% en el cuarto trimestre. La mayor contribución negativa registrada en la historia.
10/ Pese a este gran optimismo, esta semana se cumplieron los primeros 100 días de Trump como Presidente (por segunda vez)... Cogiendo como base el S&P500, fueron los peores "primeros 100 días" desde el mandato del presidente Nixon en 1973.
Si este contenido interesa, pude suscribirse gratis al canal de Telegram, en el que se comparten al momento: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own