Diego Puertas
4 days ago
¡Trump volvió a mover el mercado! Anunció un arancel extra del 100% a China a partir del 1 de Noviembre. Sin embargo... El MOTIVO REAL es un fuerte desapalancamiento mecánico de las estrategias sistemáticas. Aquí lo explico: [img:MaNA_RP2i]
Dos titulares desde Pekín encendieron las alarmas anoche: 1️⃣ Nuevos controles de exportación en partes clave de la cadena de baterías. 2️⃣ Restricciones a chips de IA, para alejar a las empresas chinas de la tecnología de Nvidia.
Acto seguido, Trump anunció que no hay razón para reunirse con Xi Jinping. Y añadió que EE. UU. prepara “contramedidas financieras” contra China, incluyendo posibles incrementos arancelarios. Esto fue suficiente para desplomar los índices durante la sesión. [img:-Jm_e_vJQ]
Esta es la primera caída diaria de más del 1% del S&P 500 en los últimos 48 días (desde el 1 de agosto) y la mayor caída diaria del Nasdaq desde abril. El S&P500 también tuvo su mayor caída desde abril: [img:4a-jMflan]
Pero esto no se quedó ahí... Trump confirmó que a partir del 1 de noviembre, Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a China, además de cualquier arancel que estén pagando actualmente" e "impondrá controles de exportación sobre todo y cualquier software crítico". [img:NIC5haD_a]
Esto provocó una liquidación aún mayor en cripto... Con Bitcoin llegando a toca los 103.000 dólares. Y las altcoins, pues mejor no mirar... [img:uBSRmtGXk]
Sin embargo... ¿Qué es lo que ha provocado esta caída? ¿Puede haber sido el pinchao de la BURBUJA de la financaición de la IA? Sinceramente, no lo creo, habrá que esperar a resultados para que esto pueda ser un motivo... x.com/misterpuertas/status/1976305427487895619
¿Puede haber sido el extremo endeudamiento de los estados y los problemas políticos de Japón y Francia? Puede que haya sumado a los movimientos vistos... Pero tampoco creo que haya sido el motivo principal. x.com/misterpuertas/status/1975939766945292407
Entonces... ¿Qué es lo que ha provocado esta rápida liquidación? No tengo dudas... Hemos visto un enorme desapalancamiento de las estrategias sistemáticas. Tenían mucho posicionamiento largo y, por lo tanto, hipersensibles a pequeñas fluctuaciones de tendencia y volatilidad. [img:OIIYHzKzK]
Sumado también a los grandes apalancamientos... Según McEligott, de Nomura, las ventas podrían haber alcanzado los 150.000 millones de dólares el viernes: -88,9 mil millones para el spot con un movimiento del -2%, que casi se duplica hasta -151 mil millones con una caída del -3% en NASDAQ. [img:SzDlnaPaw]
Además, un VIX por encima de 20 y una caída del 2.7% en el SPX, se correlaciona con alrededor de 80.000 millones de dólares de ventas solo por control de volatilidad el lunes. [img:wWFvdBj_4]
Sin mencionar lo que veremos de los CTA (seguidores de tendencia) y los posibles fondos de paridad de riesgo (aunque estos son más lentos). Los CTA pronosticaban grandes desequilibrios vendedores si los mercados corregían, el primer nivel estaba en los 6544 del SPX: [img:EpWW7vu04]
Puede que la sorpresa fueran las nuevas amenazas de Trump, pero los sistemáticos llevan todo septiembre avisando de que estaban muy cargados y cualquier minima sorpresa podía provocar estas grandes liquidaciones: x.com/misterpuertas/status/1968042402213412928
Hasta aquí la lectura catastrofista, los sistemáticos aún pueden descargar más de cara a inicios de la semana que viene, sobre todo si la volatilidad se mantiene alta y se empiezan a perder niveles clave. PERO... Soy optimista por naturaleza... ¿Qué puede evitar esto?
¿Lo adivinaste? ¡TACO Trade! Trump tiende a echarse atrás en todas sus amenzas de este tipo, los inversores minoristas lo saben. De momento, no está ni cancelada la reunión con China: [img:qctM_fUKE]
Para que esto ocurra son los MINORISTAS los que deben comprar la caída, los sitemáticos ya hemos visto que ahora están en posición de venta. La PREGUNTA CLAVE: ¿Puede el minorista comprar?
Los inversores minoristas compraron más de 100.000 millones de dólares en acciones estadounidenses el último mes. ¡La mayor cifra mensual registrada! [img:fh0QC3dXe]
El minorista ha comprado 630.000 millones de dólares en lo que va del año, y está en camino de alcanzar 800.000 millones en 2025. ¡El gran impulsor del rally desde abril! [img:h-QkJMDiI]
La asignación de los hogares a renta variable es del 68%, en el percentil 77 desde 2010, pero aún por debajo de los picos de 2021 (71%) y 2000 (77%). La correlación con el empleo (65%) indica que solo un deterioro del mercado laboral o una recesión frenaría ese apetito. [img:NO4nn6DVu]
El apalancamiento también es moderado: los saldos de margen han aumentado, pero aún están a la mitad de los niveles de 2000 o 2007. En resumen: el minorista aun tiene margen: [img:ykAgmsFAX]
Sin embargo... Aunque tenga margen a medio plazo... Los picos de demanda minorista (más del 50% por encima de la media anual) suelen durar entre 5 y 6 semanas. ¡Estamos justo al final de esa ventana! [img:nTeseDAWJ]
Esto indica que los minoristas pueden no estar tan dispuestos (por capacidad) a comprar este "TACO Trade" tan alegremente como en anteriores ocasiones de mayo o junio. No porque no quieran... Si no porque no puedan.
¿Cuál puede ser una primera señal de fortaleza y compra de la caída? Quizás el crédito corporativo de alto riesgo... Siempre suele adelantarse al SPX y NDX... El HYG refleja el apetito por el riesgo... Si encuentra soporte y empieza a rebotar sería la primera señal. [img:rsqUhlkOZ]
Otro punto fuerte sería recuperar la Gamma Positiva... El mercado ha pasado ahora a gamma negativa. Crece la compra de puts y el riesgo de cola: los inversores están pagando más por cubrir caídas fuertes, especialmente en vencimientos largos.
Recuperar ese G-Flip sería importante. Imagen e info vía @JuanJesusMontoy [img:1MlNkMeXj]
El mercado es como una noche de fiesta sin reloj... Mientras suena la música, nadie quiere irse. Pero saber cuándo acercarse a la puerta puede evitar una resaca mayor. Quizás no sea hora de salir, pero sí de mirar dónde está la salida.
Gracias por leer y espero que sea útil, recuerde que nadie tiene una bola de cristal... Jugamos con probabilidades. Para más información actualizada: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own