Diego Puertas

@misterpuertas

11 days ago

View on X

SoftBank vendió en octubre su participación de $5.830M en Nvidia. Ahora busca capital para nuevas apuestas en IA: centros de datos, robótica y chips. ¿Una salida a tiempo... o una señal de que el ciclo ha cambiado? [img:K_SN66iT8]

“Desinversión y reinversión es nuestro destino”, dijo su CFO, Yoshimitsu Goto. Parte de ese capital irá a financiar su participación en OpenAI. [img:drDjBOJpA]

SoftBank ya había salido de Nvidia en 2019 y volvió en 2020. Vendió justo antes de los resultados de noviembre. Y eso importa: el S&P 500 está hoy más correlacionado con Nvidia que con sus 500 componentes. [img:luebAG9IK]

El auge de la IA es amplio. The Economist advierte: si caen las valoraciones de las tech de IA, el efecto riqueza podría arrastrar el consumo. El PIB de EE.UU. caería hasta un -2,9 % en ese escenario. [img:fqwSOkYmK]

Esta narrativa de IA se sostiene, en parte, a los “7 Magníficos”. Recientemente, 5 presentaron resultados: Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple. Pero no todos son iguales frente a la IA.

Solo 3 pueden llamarse hyperscalers: MSFT, GOOGL, AMZN. Ofrecen infraestructura de cloud a terceros. Meta usa su infraestructura internamente. Apple ni eso: no ofrece servicios cloud.

Estas 4 compañías invirtieron cifras récord en CAPEX en el último trimestre: 🔹 META 🔹 GOOGL 🔹 MSFT 🔹 AMZN El total: $112.000M. Y lejos de desacelerar, todos anticipan más gasto en 2026. [img:IvBcLvL5A]

📌 Meta: Capex de $70–72 mil M en 2025. Esperan crecimiento “significativamente mayor” en 2026, impulsado por infraestructura cloud. Aumentan gastos y depreciación. [img:O9JykM0xZ]

📌 Google: sube su guía de Capex para 2025 a $91–93 mil M (antes era $85 mil M). Demanda fuerte en Google Cloud. La inversión sigue ampliándose. [img:EwPo7JSFJ]

📌 Microsoft: superó expectativas de Capex total ($34,9 mil M). Aunque el Capex puro fue menor al esperado. No ofreció guía para 2025, pero sigue invirtiendo intensamente en IA. [img:xFX6EPWyQ]

📌 Amazon: +55 % en inversión en data centers y chips. Capex: $35,1 mil M. Su apuesta: Anthropic (creadora de Claude) y su chip Trainium 2, ya completamente vendido. [img:E4Gs2lJdb]

Gráficos de Investing Pro... Si estás interesado en suscribirte, tienen ofertas anticipadas de BLACK FRIDAY, de hasta el 55% de descuento. Y con este enlace tienes un 15% de descuento extra (hasta el 70% en total): investing-referral.com/misterpuertas Tutorial: youtu.be/VkrOl9WcVaQ?si=yznIiGUBRvEh_cFQ [img:Riw1X4mhv]

Se esperaba que este fuera el pico de inversión. Pero los comentarios de las empresas sugieren lo contrario: La tendencia va al alza. Si se suma Oracle, el Capex estimado alcanzaría los $500.000M para 2026. [img:VNW1K488k]

Pero aquí aparece un nuevo riesgo: el crédito. La financiación de este ciclo de Capex ya no puede sostenerse solo con flujo de caja. En los últimos meses tres de las grandes (GOOGL, META y ORCL) han salido al mercado con emisiones multimillonarias de bonos. [img:8G-ryiDZK]

Oracle emitió $18.000M en bonos. Y ahora, liderado por JPMorgan y Mitsubishi, espera una colocación de $38.000M para dos data centers IA. Es la mayor emisión de deuda de IA hasta la fecha. [img:pBCyHFgKr]

Pero el mismo JPMorgan que lidera la colocación advirtió en octubre: Oracle promete $60.000M en ingresos cloud… para infraestructuras que aún no existen. Oracle tiene una relación deuda/capital del 500 %, frente al 50 % de Amazon o 30 % de Microsoft. [img:uXhYWR0Sq]

Barclays estima que, incluso sin nuevas subidas de gasto, Oracle se quedará sin efectivo en 2026. El ciclo de Capex tech ya no es auto-financiable. [img:oRyg18tN-]

La deuda de empresas IA ya representa el 14 % del Investment Grade Index ($1,2B). Las inversiones de la IA se ha desplazado silenciosamente a la deuda. [img:i4CohSkeg]

Barclays recomienda vender los bonos de Oracle y cubrirse con CDS a 5 años. Algo que parece que ya están haciendo más inversores: [img:WXBCTkaUC]

Desde máximos, sus acciones han perdido más del 30%: [img:9Z3xCI6zn]

De momento no parece que el ciclo haya cambiado... Pero los inversores ahora están notando es que el riesgo no es solo tecnológico, sino financiero: Seguiremos muy de cerca la situación. Para más info: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own