Diego Puertas

@misterpuertas

19 days ago

View on X

Recientemente se han vivido muchas "turbulencias" en los mercados... Se ha vivido uno de los mayores “eventos de volatilidad inesperada” desde la crisis financiera global. Analicemos cual es la situación de mercado y que debemos tener en cuenta. [img:RsYf4hAwy]

Todo empezó con los nuevos controles a la exportación de materiales de tierras raras que anunció China el jueves y que el viernes provocó la respuesta de Trump. Aquí el hilo sobre todo lo del fin de semana: x.com/misterpuertas/status/1976941662271070615

A partir de aquí, las tensiones parecían aliviadas con los comentarios de China y los comentarios de Trump: [img:NCahNIrKl]

Sin embargo... Los compradores de caídas "TACO Trade" no han mostrando fortaleza. Recuerde... Los inversores minoristas compraron más de 100.000 millones de dólares en acciones estadounidenses el último mes. x.com/misterpuertas/status/1976677463863292235

Y además, lo ocurrido el viernes no fue una caída "sin más", por el lado de la volatilidad si que hubo gran impacto: Uno de los mayores “eventos de volatilidad inesperada” desde la GFC, medido por la relación entre el shock de 1 día y la volatilidad realizada a 1 mes. [img:TBlTaWDbg]

Y con esto, llegamos a hoy... Los mercados se encuentran un poco en "tierra de nadie" y con cierta tensión en el ambiente. Trump ayer volvió a amenazar a China después de que esta, no se echara atrás en sus controles a las exportaciones de Tierras raras. [img:elb8O_G8y]

El S&P 500 ha cerrado 3 días por debajo de su media móvil de 20 días, por primera vez en 6 meses. Para que ese impulso fuerte, está "cogiendo un poco de aire". Vía SubuTrade [img:lhhS78jaF]

Cualquier comentario fuera de tono en estos momentos podría provocar gran movimiento en los mercados, está "dispuesto a reaccionar". Por encima de 6.700 aparece algo de gamma positiva, por lo que si el mercado logra recuperar ese nivel, podría estabilizarse parcialmente. [img:O8fIvgM6a]

Imagen del amigo @JuanJesusMontoy que además sugiere que la volatilidad podría mantenerse tensionada durante octubre, debido a la combinación de datos macroeconómicos relevantes, la temporada de resultados corporativos y la reunión prevista entre Trump y Xi el 29/10.

Mantenerse por encima de los 6500-6550 puntos en el SPX entraría dentro de la "normalidad". Los CTA (fondos seguidores de tendencia), serán vendedores del S&P 500 en todos los escenarios durante la semana. (Mayor presión vendedora por debajo de 6580 puntos) [img:35KppUubM]

Un factor FUNDAMENTAL clave para el deslenace de esta correción del impulso serán los resultados Para el 31 de octubre, el 68% de las empresas del S&P 500 (72% de la capitalización del índice) ya habrá publicado resultados Faltaría NVIDIA, que reportará el 19 de noviembre [img:fzHkZAphh]

El consenso espera un crecimiento interanual del BPA del +6% para el 3T. Sin embargo, históricamente, las empresas superan el consenso en unos 4 puntos. Si se repite el patrón, el crecimiento real podría acercarse al +10%. [img:Datjo8v0E]

Antes del 2T, las previsiones también apuntaban a desaceleración. Resultado: el grupo superó las estimaciones en +11%. En los últimos tres años, la sorpresa mediana del grupo ha sido del +8%. El listón vuelve a estar bajo.

A diferencia del 2T, no se esperan revisiones masivas al alza. En aquel trimestre, la caída de los aranceles y la mejora económica dispararon el optimismo. Ahora, con un entorno más estable, las revisiones deberían ser más moderadas. Ejemplo, Apple: [img:BCKiNygJk]

Para seguir la evolución fundamental y posibles reacciones de determinadas acciones a los resultados Investing Pro ofrece gran cantidad de información. Aquí el ejemplo completo de Apple: [img:4ZnO2ZNRZ]

Si estás interesado en suscribirte a Investing Pro, está disponible una oferta FLASH de hasta el 50% de descuento. ¡ÚLTIMAS HORAS! Y con este enlace tienes un 15% de descuento extra, además de apoyar a esta cuenta: investing-referral.com/misterpuertas [img:wp0FQwK6E]

Poco más... Veremos a ver cual es la siguiente pista del mercado, los sistemáticos ejercen presión vendedora, los minoristas agotados a corto plazo. Quizás los resultados sea lo que pueda mover la aguja. Seguiremos informando en: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own