Diego Puertas
1 day ago
¡Los precios de las acciones más volátiles no paran de subir! ¿Estamos en un momento similar al de 2021? Algunos detalles sobre ello... [img:7I5ALDgaa]
La semana pasada... Y por primera vez desde 2021: El S&P 500, el Nasdaq 100, el Dow Jones Industrial Average y el Russell 2000 alcanzaron un máximo histórico. Una coincidencia que solo se ha visto en otras 25 ocasiones en lo que va de siglo. [img:jurxH68-X]
Sin embargo, la verdadera historia estuvo en otro lado: las acciones de high beta momentum. La cesta de GS que concentra estos valores subió +11,5% la semana pasada, tras un +8,8% en la anterior. La mitad de la ganancia vino de solo 7 acciones, (uranio y computación cuántica). [img:e8vGtP-7y]
La rentabilidad relativa frente al S&P fue la mejor desde marzo de 2021. Diferencial semanal del rendimiento GSCBHMOM – SPX: en máximos. El movimiento recuerda mucho a la dinámica 2020/2021. [img:XLbKSJhzF]
La exposición neta al factor Momentum de medio plazo está en su nivel más alto desde abril de 2021 (percentil 96 en 5 años). Gestores Long/Short fundamentales y sistemáticos han elevado de forma notable su exposición. [img:Sbc4Lythp]
El entusiasmo también se reflejó en el mercado de opciones: - Volumen total de calls en EE. UU. alcanzó máximos históricos (media móvil 5 días). - Calls superaron ampliamente a las puts, ratio en niveles no vistos desde 2021. [img:k0O-HKVsR]
Diferencia clave vs. 2020/2021: En aquel entonces, tanto la pata larga como la corta del momentum subían ~100%. Hoy, los perdedores (LMOM) no acompañan a los ganadores (HMOM). El mercado sigue discriminando entre acciones. [img:wdLYKJNZO]
Esto principalmente lo que indica es que los inversores buscan alpha por sectores/temáticas, pero evitan perseguir el rally a nivel global. Los indicadores de Sentiment Indicator y el Vol Panic Index pintan un cuadro neutral, muy distinto a T4 2024 o T1 2021. [img:bQM06G6W1]
Perspectiva más amplia: - 10 acciones del S&P explican ~2/3 de la ganancia del índice este año. - 5 de ellas, casi el 50%. A la vez, 40% de las acciones del S&P siguen en negativo... Y los máximos de 1 año ≈ mínimos de 1 año. [img:neT1rZuV4]
Por cuarta semana consecutiva, hubo más acciones que bajaron que las que subieron durante la semana: Via Optuma [img:80KyqT9iU]
En general... Parece que hay margen para más... Aunque con todas las casas de análisis aumentando objetivos anuales, por ley de sentimiento contrario, habría que controlar los impulsos más arriesgados. ¿Riesgo de sobrevaloración?
El RSI del S&P 500 se ha mantenido por encima de 45 durante 103 días consecutivos, una de las rachas más largas de la historia. En los últimos 60 años, el índice cotizó más bajo dos semanas después. Vía SubuTrade [img:55SkGMCZz]
Otro dato que puede indicar cierto "sobrecalientamiento" a corto plazo: El nivel de efectivo de los gestores encuestados por BofA se mantiene por debajo del 4% (gran exposición) por tercer mes consecutivo: [img:j75viTsQg]
El gran riesgo a la baja sigue siendo un evento que provoque repunte de la volatilidad y pueda ir acompañado de ventas de los fondos de control de volatilidad. La perdida de niveles importantes en índices puede ir seguido de ventas de los fondos seguidores de tendencia. [img:xwMAgFWC3]
Mientras tanto... Sigamos aprovechando el impulso, tiene potencial de volverse más amplio y ser mucho más fuerte que en 2021, por ser acompañado por el ciclo de bajadas de tipos. Las compras minoristas se dispararon la semana pasada tras ese evento. [img:mhjmdMjCr]
Pero que no está exento, de riesgo. Más info y seguimiento diario: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own