Diego Puertas

@misterpuertas

4 days ago

View on X

Los inversores minoristas compraron más de 100.000 millones de dólares en acciones estadounidenses el último mes. ¡La mayor cifra mensual registrada! ¿Cuánto más puede comprar? [img:mu630_CbJ]

Ese volumen supera incluso el de abril y está provocando un short squeeze histórico. Revise estas cestas de MS: - MSXXSHRT +18% desde inicios de septiembre - MSXXRFLO +72% YTD, impulsado por los nombres más populares entre el retail. [img:3LzpV5V13]

El minorista ha comprado 630.000 millones de dólares en lo que va del año, y está en camino de alcanzar 800.000 millones en 2025. Los picos de actividad se observaron tras la inauguración presidencial, después del selloff de “Liberation Day” y desde mediados de agosto. [img:fwn1AdIcb]

El detonante del último impulso no es claro... Podría deberse a dos factores principales: - Expectativas de recortes de tipos de la Fed - Auge de operaciones y noticias relacionadas con la IA El resultado: un frenesí no visto desde el 2021, también en el mercado de opciones: [img:bQ9mxdEst]

La participación minorista ya representa cerca del 30% del volumen intradía, niveles no vistos desde la era de las meme stocks. [img:HaBG5cQk9]

El gasto neto en calls por parte del retail alcanzó 8.000 millones de dólares la semana pasada, acercándose al pico de 12.000 millones observado en 2021. [img:fYMGw4CrU]

¿Por qué? Porque gran parte de la demanda proviene de ETFs, no de acciones individuales. En 2020-2021, el exceso se concentró en nombres más especulativos. En 2025, menos de la mitad del flujo va a acciones individuales, y la capitalización bursátil es ahora el doble que entonces. [img:xHZXfFEKh]

El retail todavía tiene margen. La asignación de los hogares a renta variable es del 68%, en el percentil 77 desde 2010, pero aún por debajo de los picos de 2021 (71%) y 2000 (77%). La correlación con el empleo (65%) indica que solo un deterioro del mercado laboral o una recesión frenaría ese apetito. [img:JXfxI0rm9]

El apalancamiento también es moderado: los saldos de margen han aumentado, pero aún están a la mitad de los niveles de 2000 o 2007. En resumen: el minorista aun tiene margen: [img:ni0e_0pVX]

Sin embargo, el ritmo podría moderar en el corto plazo. Los picos de demanda minorista (más del 50% por encima de la media anual) suelen durar entre 5 y 6 semanas. Estamos justo al final de esa ventana. [img:GPbf_qLRs]

Una desaceleración no implica ventas masivas, pero sí podría generar un liquidaciones en los nombres más expuestos — aquellos de alta volatilidad y baja rentabilidad. ¡Una correción sería más que saludable!

Aquí el riesgo estaría en si es demasiado brusca y viene acompañada de repuntes de volatilidad... Los sistemáticos, tanto de control de volatilidad como de seguidores de tendencias SI que están muy "cargados" y podrían llevar a cabo grandes ventas. x.com/misterpuertas/status/1975598071707807958

La euforia del retail es real y todavía tiene combustible. El mercado no está tan extremo como en 2021 o 2000. Pero el frenesí actual podría dar paso a una pausa táctica a corto plazo... Y luego ya analizaremos el resto.

La historia muestra que estos episodios de euforia pueden durar más de lo esperado — pero nunca indefinidamente. La clave no es si el retail venderá, sino cuándo desacelerará su ritmo. Y cuando eso ocurra, la dinámica del mercado podría cambiar con rapidez.

Es curioso que esto estuviera programado y justo ocurra una miniliquidación en el día de hoy... El nivel 6.500 puntos en el SPX es absolutamente CLAVE. Hay margen para una correción saludable. Puedes seguir todas las actualizaciones en: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own