Diego Puertas

@misterpuertas

1 day ago

View on X

Los futuros anticipan un inicio débil en septiembre. La "vuelta al cole" en Wall Street es uno de los peores periodos bursátiles del año. Repasemos la situación de mercado y las CLAVES para las siguientes semanas. [img:oMf-lLv-3]

Septiembre ocupa con claridad el primer lugar como el peor mes del año para el S&P 500, con un rendimiento medio de -1,17% desde 1928. [img:xbSeSM-77]

La segunda mitad de septiembre es el peor período de dos semanas del año, con un rendimiento medio de -1,38% desde 1928. Sin embargo, la primera mitad de septiembre es más moderada, con movimientos más contenidos. [img:RmEjYigaE]

OJO a esto: Cuando el S&P 500 en agosto sube más de un 1% y marca al menos 5 máximos históricos (como en 2025), el mes de septiembre siguiente nunca ha cerrado en positivo. Y es una cita del analista más alcista de Wall Street: Ryan Detrick. [img:6KanqiO-9]

La estacionalidad es importante... Pero por si sola, es un poco como jugar con una bola de cristal jejeje Repasemos la situación de mercado para encontrar los posibles catalizadores. [img:gif-x_sYOzqD9]

En primer lugar... El posicionamiento institucional es equilibrado, pero los sitemáticos están muy cargados. ¡Los CTA (seguidores de tendencia), están abarrotados! Posicionamiento 100 de 100 según GS. [img:yiaE96GdE]

Sabiendo esto, hay que pensar que ante cualquier perdida de niveles importante, se pueden dar gandes ventas. Se proyectan ventas de 73.690M de dólares en mercados estadounidenses para el próximo mes (si el mercado cae). ¡Que gran desequilibrio vendedor!

Cuidado por el lado de la volatilidad... También es muy elevado: El 15 de abril, el posicionamiento se situaba en 74.010 millones de USD en renta variable estadounidense, frente a 170.910 millones al 30 de agosto. [img:tFQm29pJ0]

Además, con los niveles de volatilidad realizada tan bajos, no se necesitaría demasiado para desencadenar una ola de liquidaciones. Según Tier1Alpha, la semana pasada: Un movimiento de apenas ~2% en el SPX es capaz de provocar hasta unos ~35.000 millones de dólares en ventas. [img:cmY-f1-5r]

Hasta ahora, Jackson Hole, resultados de Nvidia y PCE, todo en linea con lo esperado, lo que ha ayudado, a auemntar el posicionamiento. Los datos de empleo de esta semana son el posible gran catalizador de movimientos, aunque como ve, con mayor riesgo a la baja.

En este momento los dealers están largos de gamma, lo que permite al mercado mantenerse en un rango limitado. El cambio a 10 días en el posicionamiento en gamma de los dealers es el mayor registrado por GS, con +10.900 millones de USD.

El nivel clave son los 6415 en este caso... Ahí se encuentra el Gamma Flip, su perdida haría pasar de esa GRAN Gamma positiva a NEGATIVA. Lo que ahora actúa como "amortiguador" de movimientos, luego actuaría como "impulsor". Gráfico vía @JuanJesusMontoy [img:_gmGT8hJB]

Por tanto... Más alla de centrarse en estacionalidad, observe que los desequilibrios sistemáticos tampoco son favorables y que se se pierden niveles de "amortiguación" y la volatilidad se dispara rápidamente, podría llegar una correción. ¡En el SPX los 6.400 son CLAVE! [img:Qw6NiJ58Z]

Otro factor importante se está dando por el lado de la amplitud, se observa una gran divergencia entre esta y el índice NASDAQ. Sabemos que es un índice muy concentrado y que muy pocos valores lo mueven fácilmente. Pero es algo a vigilar: x.com/JavierSanzBello/status/1961398027374956869

Otro factor clave es la situación de los rendimientos de los bonos a largo plazo globales... ¡Se están disparando! Sumado a la situación de Japón, que nadie quiere su deuda, se está reaccionando al lio político Francés y a la preocupante situación fiscal de Reino Unido. [img:bqoBJEkID]

Arrastrando a los rendimientos americanos, con el 30 años acercandose de nuevo al 5%. La era pospandemia es única en el sentido de que hemos mantenido el déficit por encima del 5% del PIB nominal sin que la economía estuviera en una recesión. [img:QqPqSNReU]

Si bien a medio-largo plazo esto es beneficioso para los mercados (y prácticamente todo lo que sea contraparte de divisas FIAT). A corto plazo, subidas rápidas son muy restrcitivas para la renta variable. [img:xDJoYDz3E]

No se si es el inicio de una correción o no... Mientras no se pierdan niveles, aquí no ha pasado nada. Pero si se observa un claro desequilibrio en esa dirección. Seguiremos pendientes. Para más info: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own