Diego Puertas
8 days ago
La Reserva Federal está entre la espada y la pared: ¿Defender su lucha contra la inflación o reaccionar a un mercado laboral cada vez más débil? Mañana, Powell tomará una decisión. Esto DEBES SABER: [img:F_PjXTXgB]
El consenso es claro: la Fed recortará los tipos en 0,25%. La razón: la fuerte desaceleración del empleo. Powell ya había dejado entrever este giro, priorizando el enfriamiento laboral frente al riesgo de que la inflación repunte. [img:At2sVaHHk]
Recordemos que los últimos datos de empleo mostraron gran debilidad, mostrando el primer mes de crecimiento negativo desde 2020. Además las revisiones anuales no ayudaron... Eliminando más de 900.000 empleos. [img:KxWN4Y6Jf]
¿Qué pasa con la inflación? La tasa de IPC subyacente se encuentra por encima del 3%... En los últimos 40 años, solo una vez la Fed recortó tipos cuando el IPC subyacente estaba por encima del 3% y el cambio a 3 meses era >0,3%. [img:Z7WkA6b-r]
El contexto, es inusualmente político: Trump lleva meses presionando a la Fed para que recorte tipos. A la vez, la gobernadora Cook casi queda fuera de la reunión por un intento de destitución, mientras Miran (cercano a Trump) acaba de ser confirmado como miembro. [img:mLuOvJS68]
Dado que el recorte está descontado, la atención estará en las nuevas proyecciones trimestrales. La gran pregunta: ¿anticipa Powell dos o tres recortes en total este año? Esas proyecciones no son un consenso, pero guían a los mercados.
Y en este momento, sabiendo los mercados que 3 miembros son muy fieles a Trump, están descontando proyecciones de mayores bajadas. Con los rendimientos de los bonos a 1 y 2 años en sus minimos desde septiembre de 2022. [img:kUWjaU17u]
De hecho, aunque las probabilidades de bajadas de 50pb son bajas, es muy probable que algún miembro pueda votar por ello. Hay operadores apostando a ello... Registrando a mayor operación en bloque de la historia en futuros de fondos federales. [img:NXnrMgrSR]
Por otro lado, hay comentarios de la Fed que no están muy a favor de el inicio de este ciclo de bajadas de tipos. Viendo la reacción del dólar a la baja y la del oro, marcando máximo tras máximo, algunos analistas lo comparan con la decada de los 80: x.com/DannyDayan5/status/1968014512864498008
Parece que los mercados de renta variable también están descontando el ciclo de bajadas de tipos: El índice tecnológico de pequeña capitalización se ha disparado al alza, con un aumento de alrededor del 10% desde sus mínimos de principios de septiembre. [img:nN73Qcm5M]
Las empresas tecnológicas de pequeña capitalización han superado al NDX últimamente. Estas pequeñas compañías que requieren financiación constante son las más beneficiadas por un ciclo de bajadas de tipos: [img:aAfo63YJV]
"Buy the rumor, sell the news" Podría ser, claramente la renta variable ya tiene descontado este movimiento, por tanto, habrá que ver si las proyecciones decepcionan o no. CUIDADO aquí unas proyecciones de mayores bajadas podría signficar mayor desaceleración.
Recuerde... Las bajadas de tipos suelen ser beneficiosas para los mercados, siempre y cuando no venga precedido o anticipado (a los pocos meses) de una recesión. [img:LlFPSGobk]
Un último punto a comentar, es el entorno de mercado... Esta semana hay vencimientos del VIX y OPEX. En este momento hay una gran exposición Gamma sobre el S&P500 que limita los movimientos: [img:NHUzDlU7Q]
Esto vencerá el viernes... Y lo que provoca en el mercado, es una mayor disposición a reaccionar ante eventos o noticias que puedan provocar movimiento. En terminos sencillos, se elimina ese "amortiguador" que limitaba los movimientos. [img:xisJ2wdQc]
Si ocurre un "Sell the news" no debería de ser preocupante, siempre y cuando no vaya acompañado de un sólido repunte de volatilidad realizada o perdida de niveles importantes Un repunte de volatilidad puede provocar grandes liquidaciones de los fondos de control de volatilidad [img:kuf-qfIgA]
Los seguidores de tendencia, podrían realizar grandes liquidaciones por debajo de los 6.395 en el S&P 500 y en el Nasdaq 100 a 23.221. [img:i9Vk_wDKh]
En ese caso, la correción si que podría acelerar e ir acompañado de mayores liquidaciones... El motivo principal es porque estos fondos sistemáticos están "muy cargados" y por tanto, al minimo estímulo vendedor, liquidarán "grandes paquetes". [img:2ZoibKfWA]
Recordemos que estamos en el "peor periodo estacional del año". Pero más importante que eso, es saber cual es la situación de mercado que se acaba de comentar. [img:7R8ItYsfk]
Mi apuesta: - Bajada de tipos de 25pb: Lo descontado, alta probabilidad de "Buy the rumor, sell the news". - Bajada de 50pb: Incognita, dependerá de los comentarios que acompañen (puede ser tomado como bueno o como un riesgo de rápida desaceleración).
¿Y si no hay bajadas de tipos? Eso probablemente sería el peor escenario bursátil posible, principalmente, porque ya está descontado que lo habrá y entonces ¿devolvería el movimiento?
Mencionar que INVESTING PRO está en oferta. Si están interesado en probar la plataforma lider en análisis bursátil, ahora puedes hacerlo con un 50% de descuento. Añade un 15% extra si lo haces desde este enlace o usas mi codigo: misterpuertas investing-referral.com/misterpuertas [img:cMjNN7J1W]
Por cierto, siempre se me olvida ponerlo cuando promociono Investing Pro por aquí, no te suscribas sin saber lo que hay dentro. Tengo un tutorial sobre todo lo que tiene la plataforma, para que veas si te interesa o no: youtu.be/VkrOl9WcVaQ
Poco más, estaremos pendientes mañana de todo lo que ocurra y del posible impacto en los mercados de cara al final de semana. Más info actualizada: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own