Diego Puertas
about 1 month ago
Hasta ahora, el mercado ha estado cómodo… quizás demasiado cómodo. Pero esta semana se pone a prueba esa complacencia: El 37% del peso del S&P500 presenta resultados. Esto es lo que se debe saber. [img:TrJEQs8cZ]
El jueves y viernes de la semana pasada se marcaron dos de los rangos más estrechos del S&P 500 en 4 años. Ayer lunes tampoco hubo movimiento. [img:W1sFu1Nfl]
Eso sí... El volumen no afloja: La semana pasada hubo tres sesiones con 20.000M de acciones negociadas y fue el promedio semanal más alto desde los récords de abril. Los parámetros técnicos del mercado siguen siendo favorables. [img:yMHVwoEJ5]
Esta semana presenta resultados el 37% de la capitalización bursátil del S&P500. El 35% de servicios de comunicación y el 46% de la tecnología. Entre otros: $META, $MSFT, $AAPL, $AMZN [img:D3W9pzfbJ]
1️⃣ Microsoft (Posicionamiento: 9/10) - Sale de su rango lateral de 18 meses - Añade 650.000 millones a su capitalización - Se sitúa justo por debajo de los 4 billones Bien posicionada para capturar grandes tendencias: IA generativa, nube pública y SaaS. [img:J_SHfMOBL]
El foco estará en el crecimiento del segmento Cloud que últimamente ha sido un gran fallo frente a estimaciones (aunque el último Q destacó). Importante también el CAPEX para ver como afecta a otras compañías importantes ($NVDA) [img:8TElFN11f]
2️⃣ Meta (Posicionamiento: 8,5/10) Percepción general sólida, pero… - Inversiones fuera de balance generan inquietud - Aumentos de plantilla reabren dudas sobre retorno Los analistas han aumentado sus expectativas de BPA en los últimos 12 meses. [img:03eNsf_rz]
Su inversión en IA está dando grandes retornos, con una mejor y más optima asignación de capital publicitario. Al igual que con MSFT, el foco sobre la inversión y su retorno, será clave. Pese a que hubo algún gran fallo, últimamente los resultados, han gustado: [img:u_Cpb5V3n]
3️⃣ Amazon (Posicionamiento: 8/10) Rezagada en 2025: apenas +3%. Presiones clave: - Incertidumbre sobre aranceles - Ventas de insiders - Dudas sobre AWS Los analistas han aumentado sus expectativas de BPA en los últimos 12 meses: [img:2qTNrlrG-]
Hace justo un año tuvo un gran fallo en resultados... Sigue siendo una posición larga habitual, pero no sin riesgos. El crecimiento de AWS es clave. [img:npq4teR6f]
4️⃣ Apple (Posicionamiento: 4/10) - Cae 17% en el año frente al +9% del Nasdaq - Es la mayor infraponderación entre fondos mutuos - Una de las posiciones cortas más comunes Los analistas han rebajado sus expectativas de BPA para este trimestre: [img:BSlxu7mjE]
Aunque se espera un buen trimestre, persisten dudas estructurales sobre su competitividad. Eso sí... Bajo posicionamiento, mayor probabilidad de que cualquier aspecto positivo, provoque un buen salto. Últimamente, no ha sido así... [img:L3XamkP59]
Información y gráficos de Investing Pro. Tienen hasta un 50% de descuento en las ofertas de verano que acaban esta semana. Puedes sumar un 15% extra (a ese 50%) desde el siguiente enlace: investing-referral.com/misterpuertas [img:DT4bmRXiL]
De momento, los resultados empresariales, son un gran impulsor hasta ahora: - 84% supera BPA estimado - 79% supera ingresos estimados Este trimestre no solo sorprenden márgenes: las sorpresas en ingresos son las más altas en 4 años. [img:5Tp8fRMHM]
Datos clave de desempeño: - 60% supera BPA en >1 desviación estándar (vs. 48% histórico) - Solo 11% falla por >1 desviación estándar (vs. 13%) [img:sE4y3Q-uN]
El mercado responde de forma clásica: +0,9% de media si superas -1,5% de media si decepcionas [img:_57GW3Wba]
La tasa de revisión de EPS se sitúa en 1,4, lo que indica 14 actualizaciones por cada 10 actualizaciones inferiores. Es el nivel más alto en tres años. Señal de solidez en lo fundamental. [img:4db12YETx]
Hasta ahora... Las empresas de comunicaciones y tecnología han superado sus ganancias por acción (BPA) y ventas; los sectores de materiales y consumo se quedan atrás. [img:C_YA3auku]
Tendencias estructurales favorables: - Ingresos por empleado en máximos - Gasto de capital como % de ventas en aumento - Apalancamiento más bajo desde 2014 - Recompras +16% | Dividendos +6% - M&A y OPV en aumento Actividad corporativa fuerte, sin señales claras de exceso. [img:BU_9P3MZW]
A todo esto hay que sumar... ¡El DÓLAR! Una caída del 10% añade un impacto positivo del 4% en las ganancias por acción (BPA), mientras que una tasa arancelaria del 10% resta un 3%. La mejora de los déficits comerciales y una política monetaria débil para el dólar van de la mano. [img:WCewZ9qgv]
Habrá que estar atento de cómo evoluciona la temporada de resultados... ¡Lo más importante empieza ahora! Para más detalles: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own