Diego Puertas

@misterpuertas

about 17 hours ago

View on X

En lo que va de septiembre el SPX sube un 3.5%... De momento, ni rastro de esa mala estacionalidad. La volatilidad repuntando, el oro en máximos y los índices marcando máximo tras máximo. ¿Qué está ocurriendo? Una pequeña racapitualción de gráficos y narrativa. [img:poOEV0Snt]

En primer lugar, hacer el recordatorio de siempre... La estacionalidad, que tanto se menciona (me incluyo), por si sola es un poco jugar a la bola de cristal. Más importante es conocer los fundamentos estacionales detrás de esa estadística. [img:gif-yu0DAJyf_]

Segundo lugar y observando más a medio plazo... ¡Volvieron las bajadas de tipos! Ya saben... Suele ser un gran impulsor de los mercados, siempre y cuando no haya recesión (parece ser el caso). [img:DFvidvV6j]

En los últimos 40 años ha habido 8 episodios en los que la Fed recortó tipos después de mantenerlos sin cambios durante seis meses o más. En los episodios que no derivaron en recesión, los flujos hacia fondos de renta variable aumentaron un 6% en los 12 meses posteriores. [img:jYHiQuzrA]

Otro dato: en ese escenario de crecimiento sin recesión, el S&P 500 registró una rentabilidad mediana a seis meses del +8% y una mediana a doce meses del +15% Quizás, eso ya se está observando con el gran impulso de compra minorista: [img:W0nDYtV14]

Si nos alejamos del gran índice, se observa un gran momentum en las compañías de mayor beta. ¿Similar a 2021? Puede ser, pero con mayor potencial a medio plazo, incluso: x.com/misterpuertas/status/1970164986837103109

El Indicador de Sentimiento sobre el posicionamiento de los inversores en acciones se sitúa en -0,3. Esto está muy por debajo de las lecturas cercanas a +2 —que reflejan un posicionamiento extremadamente extendido— registradas a comienzos de este año. [img:LX0-tlsMD]

No obstante, es una situación de mercado muy peculiar... Se observan cada vez mayores indicios de sobrecompra. (Recuerde que un activo puede permanecer en sobrecompra mucho más tiempo que un corto en cartera) [img:HNUm3mPOE]

Ayer, el SPX subió, y también lo hizo el VIX.... En los últimos 7 días: - El VIX subió 1,4 - El S&P 500 subió 1,6%, marcando un máximo histórico Históricamente, esto casi siempre ha derivado en una corrección de las acciones en las siguientes 3 semanas. Vía SubuTrade [img:CtshqnqXf]

Y aunque no es algo tan raro en un entorno de mercado así, conviene vigilar de cerca: Cómo dice Tier1Alpha, el movimiento Spot al alza / Volatilidad al alza en máximos históricos es más común de lo que parece, y tiene una razón muy mecánica. [img:XoG2WMS05]

El amigo @JuanJesusMontoy explica: Los traders de opciones mantienen un sesgo alcista, trasladando sus calls cortas hacia strikes más altos en 6700 y 7000. Las calls comienzan a encarecerse, lo que refleja la creciente presión compradora en el mercado. [img:Mm88GuJKH]

Y por último, recuerde qu euno de los factores por los que septiembre tiene tan mala estacionalidad, es por los rebalanceos de final de trimestre: Se estima que los fondos de pensiones de EEUU venderán 22.000 millones de USD en acciones estadounidenses al cierre de mes. [img:cjoRoNVNK]

Espero que esta recapitulación sea útil. Es un entorno de mercado complicado de analizar... "Aunque fácil de operar", siga la fuerte tendencia al alza, es uno de los mejores momentos para ganar "dinero fácil", simplemente estando posicionado.

Eso sí, no persiga precios, quizás estamos en un punto dónde se debe controlar mucho el riesgo/recompensa. Esté atento por si algún giro provoca mayores liquidaciones. Más info actualizada a diario: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own