Diego Puertas

@misterpuertas

about 1 month ago

View on X

El viernes el S&P500 registró su mayor caída desde mayo. Malos datos de empleo, nuevos aranceles, amenazas a Rusia... ¿Cuál es la situación de mercado?¿Qué se debe vigilar? [img:zRKOfXUpV]

En primer lugar, comentar la estacionalidad, que si bien por si sola no es más que hacer un poco "bola de cristal", conviene vigilar. No tanto por lo que suele ocurrir, si no porque detrás de ella se ocultan ciertos patrones y eventos. [img:kwc_F3au0]

Contrario a lo que se piensa, agosto estacionalmente hablando, con datos desde 1928, no ha sido negativo para el S&P500. Sin embargo, en los últimos dos años ha habido malos precedentes, sobre todo a inicios de mes, aunque, por ejemplo el 2024 cerró en positivo finalmente. [img:DzYVNNocn]

Lo que si que ocurre históricamente en agosto es una caída de la liquidez en el "Top of Book" del S&P. Gestores de vacaciones, menos volumen y libros de órdenes más delgados. Este patrón deja al mercado más expuesto a movimientos bruscos y poco racionales. [img:e9tl5iTXv]

Menor liquidez = menos compradores y vendedores activos. Los spreads se amplían, las órdenes grandes mueven más el precio y el mercado es más fácil de manipular. No es bajista per se, pero sí más volátil y errático.

Un patrón estacional importante de vigilar, es la volatilidad. Estacionalmente, tiende a ir al alza en este periodo del año. Un evento que hiciera saltar la liquidez era el gran riesgo de iniciar la corrección. [img:kcGeyIwkH] x.com/misterpuertas/status/1948775661939699812

La semana fue un auténtico mareo... Datos macro mixtos, resultados corporativos, anuncios de nuevos aranceles y para completar la semana... Un desplome de los datos de empleo, cómo no se veía desde mayo de 2020. Las probabilidades de bajadas de tipos se movieron mucho: [img:pZkXEr7iB]

Y los rendimientos de los bonos, se desplomaron. El 2 años vio el viernes una bajada de 27 puntos básicos, el mayor descenso desde el 2 de agosto del año pasado. El séptimo mayor movimiento diario en los últimos cinco años. [img:jyhYouypM]

El mercado estaba excesivamente complciente: - El S&P500 vio su primera liquidación de más del 1% desde julio. - El S&P500 perdió su media movil de 20 sesiones por primera vez en 60 días. Esto no es una señal negativa, pero si de debilidad en el corto plazo: [img:BKK6aRvQF]

Si bien el S&P500 tenía una amplitud positiva, esta semana fue un poco más débil, no catastrófica, pero 4 de 5 días fue negativa. El porcentaje de valores por encima de la media de 20 sesiones ha caído a 35% desde el 70% que inició la semana. Clara pérdida de mometum. [img:yguYdd-rh]

Uno de los factores que actuaba de soporte en el mercado era la actividad minorista, compraba cualquier amenaza de Trump, pensando que "se iba a echar atrás". La tasa arancelaria media superior al 15% que entrará en vigor el día 7, es todo un desafio. [img:0Em0V5UTF]

Este factor minorista es importante... La "frustracción" por no ver corregir al mercado provocó una rotación hacia actividad cada vez más especulativa. ¡La demanda de ETFs apalancados por parte de los minoristas está disparada! [img:LDKU4VC6I]

Mucha exposición, mucha complacencia… y mucho riesgo latente. Hay demasiado posicionamiento largo y apalancado. Y cuando el mercado pasa mucho tiempo tranquilo, como ahora, históricamente eso suele anticipar un repunte en la volatilidad. Vía McElligott de Nomura

Analizando la estructura, una ruptura sostenida del nivel de 6300 activaría una señal bajista clara, lo que probablemente impulsaría compras de puts y un incremento adicional en la volatilidad. Pendientes de actualizaciones de nuevos niveles por parte de @JuanJesusMontoy [img:krPBtyHvH]

Además, los CTA (fondos seguidores de tendencias), que han ganado posicionamiento estas semanas, tienen un claro desequilibrio vendedor durante el próximo mes, si el mercado baja. Niveles pivote clave para activar esas ventas: por debajo de los 6.200 del SPX. [img:opDbQwPxD]

La caída del viernes indica cierta precaución a corto plazo. De momento, no hay que ser catastrofista, pero si pensar en un merecido descanso de un fantástico rally alcista. Los movimientos son frenéticos, todo cambia rápido... Más actualizaciones: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own