Diego Puertas

@misterpuertas

12 days ago

View on X

Caen los precios del ORO... Ayer un 6%, su mayor bajada desde abril de 2013. Hoy otro 2%. ¿La causa? No es la inflación. No es la Fed. La razón es mucho más técnica… [img:IBZUPaGUO]

También se llevó por delante a las mineras… Registrando ayer uno de los peores días de la historia reciente: [img:TLUh5Lpo_]

A pesar del pánico, la narrativa de fondo no ha cambiado: La devaluación del dinero sigue ahí, los bancos centrales compran oro, y su peso en reservas aumenta. [img:BV1qI1OLf]

Desde finales de junio, el oro ha pasado de representar el 24% al 30% de las reservas mundiales (oro + divisas). En paralelo, el dólar cayó del 43% al 40%. Es decir: el oro se fortaleció como activo de reserva a costa del dólar. [img:47Ju01qLg]

Entonces… ¿por qué cae? Lo que pasó esta semana no tiene que ver con fundamentos, sino con posicionamiento extremo: El oro acumulaba 9 semanas consecutivas al alza. Nunca había logrado 10. [img:Xx-zZ4T5z]

En los últimos 3 meses, se concentró más de la mitad de las entradas en ETFs de oro físico del último año. Los activos bajo gestión (AUM) de ETFs en EE. UU. casi se duplicaron desde febrero. [img:pXMHXPIhw]

Además, los especuladores entraron en masa al mercado de opciones. El interés abierto en opciones de GLD está en máximos históricos. Muchos entraron tarde, vía calls, buscando subirse a la tendencia. [img:bvwzV1ugu]

Lo que se está viendo en los últimos meses es un movimiento meramente especulativo. Ya no solo hay inversores de comprar y mantener, la volatilidad se ha disparado porque todos los que estaban infraexpuestos al oro han comprado opciones call en masa. [img:hZeFDCXmh]

Recientemente se observaba que la pérdida de valor temporal de las opciones (theta) estaba extremadamente caro. Es decir que a poco que los precios frenaran, esos contratos perderán valor rápidamente. Esto alimenta ventas forzadas.

Por tanto... Lo que estamos viendo no parece ser el final del oro. Es una sacudida técnica, necesaria tras un rally histórico. También es una advertencia para quienes olvidan que los mercados no suben en línea recta. Más info: t.me/misterpuertas

More from @misterpuertasReply on X

Page created with TweetHunter

Write your own