
Diego Puertas
6 days ago
Arrancan 72 horas CLAVES para el final de año en Wall Street: - Reunión de la Fed - Ganancias de 5 de los "7 magníficos" - Cumbre Trump-Xi ¿Qué tiene descontado el mercado?¿Cuál pueden ser las reacciones? [img:9uxuT9xZT]
En primer lugar analicemos todos los eventos y lo que se espera de ellos... Se espera la Fed baje el miércoles los tipos de interés en 25pb y que de pistas sobre el final del QT en este mismo año 2025. Cualquier cosa que no sea esto, puede sorprender (para mal) al mercado. [img:4-kj97vpb]
Apunte IMPORTANTE: El fin del QT no significa un QE fuerte e inmediato. Es extremadamente improbable que ocurra, a menos que veamos una crisis de algún tipo. El escenario más probable, es un aumento muy lento del balance, en paralelo al crecimiento del PIB. [img:Zkwi9G2jl]
Resultados: Las expectativas de Mag7 son de una fuerte desaceleración al 14% en el tercer trimestre (muy por debajo del ~30% de los últimos cuatro trimestres). Parece que será fácil superar las estimaciones, aunque con un posicionamiento medio de 9 sobre 10, hay exigencia. [img:KVxAOZIc_]
Y por último, debido a los titulares de este fin de semana, se espera que la cumbre entre Trump y Xi, se complete con un sólido acuerdo comercial. Cualquier cosa que no sea eso, puede traer sorpresas negativas a un mercado, que ya lo ha descontado. [img:_kiAw4BQm]
Si esta “tormenta de eventos” pasa sin sobresaltos, los mercados parecen listos para más subidas. ¿Por qué? Porque hay "combustible acumulado". Aquí van 5 factores clave que podrían desatar un nuevo rally.
1/ Hedge Funds: apalancados, pero mal posicionados. Si el mercado sigue subiendo, estos fondos tendrán que cubrir posiciones cortas o entrar compradores para no quedarse atrás, lo que puede disparar aún más los precios (efecto bola de nieve). [img:BTGhpTeFP]
2/ El VIX ha bajado a 16, lo que reaviva la demanda de coberturas porque ya no parece “caro”. [img:I6Vq3tnGE]
3/ La estacionalidad de noviembre es fuertemente alcista, sobre todo en tecnología (subidas en 12 de los últimos 13 años). La temporada de recompras corporativas, también inicia su mes más fuerte. [img:u1_YEMk9m]
4/ "Impulso Gamma" Los dealers pasarán de estar largos $4 mil millones en gamma (lo que reduce la volatilidad) a cortos $6 mil millones (lo que la acelera) si el S&P 500 alcanza 6,925 (+2 % desde el cierre del viernes). En otras palabras, si el mercado sube, los market makers podrían verse obligados a comprar más para cubrirse, impulsando aún más los precios. [img:Y7i2aOxjU]
5/ Los inversores minoristas están sosteniendo el mercado: Contribuyen a “cualquier debilidad” y son los nuevos fijadores de precios (luchan vs institucionales): [img:jxRFHhFbz]
Si todo va en linea, hay margen para llegar, incluso a los 7.000 puntos en el SPX en 2025. Aunque estando todo tan descontado por el mercado, una minima sorpresa negativa, puede afectar...
Un "susto", no debería de ser preocupante, siempre y cuando no se pierdan los 6.750-6.700 puntos. En esta fantástica infografía de @JuanJesusMontoy se observa que NO hay soportes por debajo de ese nivel. [img:b2VkKO_f6]
Si quieres analizar y estar al día de los niveles importantes que mueven los mercados, puedes suscribirte a la newsletter de @JuanJesusMontoy, donde a diario, lo analiza: jjmontoya.substack.com
En resumen, margen para los 7.000 si todo va en linea a lo esperado esta semana, se puede acelerar rápidamente el movimiento. Los 6.700 son el soporte más importante. Seguiremos la actualidad diaria en: t.me/misterpuertas
Page created with TweetHunter
Write your own